
La ley en general es buena y superadora. Tiene algunas desproligidades fruto del apuro, pero en cuanto a las primarias y al financiamiento es muy superior a lo que tenemos. En cuanto a los requisitos para los partidos políticos, la gran diferencia es que hasta ahora era potestad de los jueces hacerlos cumplir. A partir de esta reforma queda explícitamente claro, que todos los febreros debe verificarse que los Partidos cumplan con el mínimo de afiliaciones y con sus papeles en regla. Pero esos requisitos NO CAMBIARON. Sigue necesitándose un 4 por mil de afiliados con respecto al padrón de electores. Con la ventaja en los distritos de un millón de electores o más, que el tope exigido es 4 mil afiliados. ¿Saben cuantos Partidos Políticos cumplen tranquilamente ese requisito? 41 en la Provincia de Buenos Aires, 23 en Capital Federal, 14 en Santa Fe, 18 en Córdoba, 8 en Formosa, 9 en La Rioja, para dar solamente algunos ejemplos. ¿Bi es el prefijo que significa dos?