
"La construcción del Estado-nación: de súbditos a ciudadanos (1810-1880), 1. Los indios, las fronteras y la política, 1.a. Los pampas y las invasiones inglesas, 1.b. El enfrentamiento del Directorio con el artiguismo en el Litoral, 1.c. La rebelión de los Libres del Sur (1839), 1.d. La revolución mitrista de 1874, 2. Los africanos y afrodescendientes: formas de sociabilidad, participación y resistencia, 2.a. Cuadro de distribución por grupos sociales en la población de Buenos Aires, 2.b. Las esclavas negras y el trabajo, 2.c. Las formas de resistencia de los esclavos: el recurso a la justicia y la ley, 2.d. Los esclavos y las invasiones inglesas, 3. Las mujeres como grupo social subalterno, (...) El Estado liberal, 1880-1930 (Estado oligárquico y Estado liberal-democrático), El Estado intervencionista (1930-1975), El Estado autoritario y el modelo neoliberal: democracia, dificultades y ampliación de la ciudadanía (1976 a la actualidad)."
Finlmente, una de las láminas que acompañan a estos textos como apoyo visual y gráfico.
