
miércoles, 29 de febrero de 2012
La foto de los cínicos

viernes, 24 de febrero de 2012
Volvió la yegua

Nadie crea que a Clarín, La Nación, Perfil y a los grupos económicos financieros, concentrados, importadores, les interesan los errores en las políticas de transportes, la ecología o los salarios docentes. Lo único que le interesó desde octubre pasado es romper la "espiral de silencio" de las minorías electorales y crear una sensación de olvido rápido del 54%. Enseguida habrá quienes dirán que el gobierno lo facilita con sus "errores". Una mala noticia: todos los gobiernos lo hacen. Lo único que nadie puede ignorar es que sigue sin haber otro espacio político en condiciones de seguir reconstruyendo este país. Y mucho menos existe otra construcción política que se plantee la necesidad de profundizar con transformaciones importantísimas.
Está volviendo el odio (a expresarse, nunca se fue), le vuelven a decir yegüa, se animan a gastarlo a Néstor. Ya lo sabemos: no les interesan los muertos, ni siquiera el país. A algunos les interesan sus mezquinos intereses partidistas del dos por ciento, a otros les aflora el gorilismo y el racismo de siempre. Unos y otros prefieren el retroceso y la restauración conservadora, no tienen otro proyecto alternativo.
martes, 21 de febrero de 2012
sábado, 18 de febrero de 2012
Falta de luz, acción, cámara
Nosotros: - ¿Por qué es el corte?
Transeúnte 1: - Ni idea, parece que por un desalojo, pero se llenó de piqueteros, por qué no hacen esas manifestaciones en un estadio, en una plaza o en Palermo (Suponemos que se refería los "bosques", no al barrio)
Transeúnte 2:- No, parece que es por un corte de luz, son vecinos de los edificios
Transeúnte 1: Ah, bueno está bien entonces, alguien tiene que hacer algo, así no se puede seguir (juramos que es casi textual)
Al principio eran alrededor de 40 personas, dos horas después contamos 34. Decían que no se iban a mover hasta que llegara la televisión. La policía se limitaba a desviar el tránsito que en su mayor parte le echaba la culpa a los corsos. Seguimos viaje con el gran error de querer volver a la Avenida Corrientes. En Medrano y Corrientes estaba nuevamente cortada, ahora sí por el corso, y en Jean Jaurés y la misma avenida otros vecinos con fogatas. Ahí finalmente estacionamos para seguir a pie. Nuevamente la pregunta, en este caso a los participantes:
Nosotros: - ¿Por qué es el corte?
Manifestante 1: Por un corte de luz
Nosotros: - ¿En donde? (Los alrededores de las 4 esquinas estaban plenamente iluminadas)
Manifestante 1: Ni idea, recién llego
Manifestante 2: Creo que acá a 2 cuadras, hay gente que hace una semana que no tiene luz
Manifestante 3: En mi edificio cortaron hace dos horas, volvió recién, pero vengo para que no pase otra vez.
En este caso eran unas 25 personas. Típicamente de clase media. pero media, media eh. Bien media. Por supuesto que, como blogueros que somos, enseguida pensamos en teorías conspirativas, creaciones de climas e intentos de prender chispas veraniegas y caceroleras. Sin embargo preferimos reivindicar una vez más el derecho de cualquier persona a protestar aunque eso signifique una complicación en el tránsito y en tanto y en cuanto no quieran quedarse eternamente. También sabemos que muchas veces es la única forma de llamar la atención de los medios de comunicación. Así fue y así seguirá siendo. Paciencia.
viernes, 17 de febrero de 2012
Amenaza en Facebook

"Me ofrezco a encabezar un escuadrón de gente para ir a reacomodarle los rasgoas de la cara"
"o alojarle un metal en parietal a tu elección"
"a vos te metería fierro sabés cómo, muerto"
"vas primero en la lista, a no, el boludo que se cuelga de la teta de Hebe, ese va primero"
No. No eran seguidores de Videla entusiasmados con sus últimas declaraciones. Eran simples antikircneristas que corren al gobierno por izquierda, muchas veces acusándolo de patotero. Realmente Demetrio podría hacer un escándalo como el que hizo Leuco en su momento por una ocurrente nota de Lucas Carrasco. Pero creemos que simplemente debemos llamar la atención sobre la berretada en la que caen algunos sectores que dicen querer el debate.
miércoles, 15 de febrero de 2012
Operación Miedo y Pereza
lunes, 13 de febrero de 2012
Antimineristas porteños

viernes, 10 de febrero de 2012
El tema de la minería

"Darse un debate serio, con gente que conoce de los temas, con legislación comparada (veamos cuáles son los límites que se imponen a estas empresas trasnacionales en otras explotaciones mineras de los países centrales. Son diferentes?, son aquí menores, hay más permisividad para atraer estas inversiones?). Insisto: sospecho que la minería impacta negativamente en el ambiente. Cuánto estamos dispuestos a tolerar este impacto en virtud del desarrollo económico de esas zonas? Qué modelo de desarrollo económico pretendemos para nuestro país? Cuántos de nosotros podemos tener la conciencia tranquila de ser “ambientalistas” sin ponernos a pensar en modelos de desarrollos alternativos para esas zonas postergadas de nuestra Patria? Yo me tatuo en la frente: la primer especie que mi ecología está dispuesta a defender son los seres humanos de carne y hueso"
Ah, la foto que ilustra nuestro post está tomada desde el avión, a metros de aterrizar en el aeropuerto de Belo Horizonte, Brasil.
jueves, 2 de febrero de 2012
¿Ignorancia o manipulación?
El destino turístico preferido en Venezuela por muchos argentinos y argentinas es la Isla Margarita. Gracias al siguiente video, hemos sido ridiculizados en ese país como ignorantes. Resulta que Los Roques no es la Isla Margarita y ésta última (de una extensión de mas de 60 kilómetros, con una población de casi 700 mil habitantes) no fue "expropiada" entre otras cosas porque ya es territorio de ese país. Sería como decir que Cristina expropió la Provincia de Córdoba, por ejemplo. El discurso de Chavez que editan fuera de contexto se refiere a uno de los paraísos naturales mas hermosos de Venezuela, precisamente Los Roques que está mas cerca de Caracas que de la isla preferida por los argentinos. Desde aquí no creemos que haya sido ignorancia del locutor, editor, y/o productores. Preferimos pensar que se trata de una manipulación intencional para espantar los pensamientos burgueses de estas pampas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)